miércoles, 7 de octubre de 2015

Cueva del toro.

En esta ocasión miembros del C.D Tritones nos reunimos para realizar la cueva del toro con los mas peques del club. Aprovechamos la jornada para limpiar esta deteriorada cueva sacando gran cantidad de basura de su interior.
Algunas fotos de la actividad:

Equipandonos para la cueva

La boca de la cueva

Comienza la diversión...

En el rapel de la sala del toro.

Sala del toro.

Todo el grupo


El grupo ya en la salida con toda la basura retirada.

Curso de aguas vivas



El pasado mes de septiembre se realizo el curso de "Aguas vivas y maniobras con caudal" certificado por la FAE e impartido por técnicos del C.D Tritones. El curso contó de una parte teórica y otras practicas en río y barranco. Las practicas en río las realizamos en el río Genil en la provincia de Córdoba y aprovechando el encuentro barranquero de Rebufos 2015 realizamos las practicas de maniobras en el barranco de Trevelez en un ambiente inmejorable. Todos los miembros nos llevamos de recuerdo golpes y tragos de agua pero sin duda una experiencia inolvidable.
Aquí unos vídeos de algunos de los momentos vividos.


Practicas en río, descenso en aguas vivas

practicas en barranco Trevelez

Barranco Trevelez, practicando rapel guiado por ancla flotante

practicas vadeo en río.

domingo, 22 de febrero de 2015

VIA CORDATA LOS VADOSLa

Aunque han paso unos meses no quería dejar de incluir en el blog esta salida.

El pasado 7 de diciembre me fui con mi compi salva hasta Motril para realizar la cordata de los vados. Situada en la antigua carretera que va para granada en el termino de Velez de benahudalla nos encontramos con un paredón de 280 metros que impresiona nada mas verlo. La mañana se presentó fresquita pero nada mas comenzar entras en calor. La vía en si la realizamos usando técnicas de escalada ya que no cuenta con linea de vida como en una ferrata. Las vistas son impresionantes e impone el patio que tiene.

Aquí dejo unas fotillos de la jornada.











la bajada que nos esperaba


ZARZALONES ALTO


En esta ocasión quedamos unos pocos miembros del C.D Tritones y nos fuimos hasta Yunquera para realizar la parte alta del Barranco de Zarzalones y comenzar las labores de reequipamiento del mismo. El nivel de agua era mínimo prácticamente seco como se esperaba. La anécdota de la jornada fue el rescate de un gallo que nos encontramos en una de las pozas, que entre risas y carreras conseguimos sacar.

Un par de enlaces del día.
https://www.facebook.com/video.php?v=785711191464359&set=vb.100000764562427&type=2&theater&notif_t=video_processed

https://www.facebook.com/video.php?v=785989244769887&set=vb.100000764562427&type=2&theater&notif_t=video_processed

domingo, 10 de agosto de 2014

BARRANCO PUERTO RAMOS

En esta ocasión nos fuimos Salva, Alex y un servidor a disfrutar un rato de este barranco que aun siendo corto es muy divertido para empezar a desenvolverse en este mundillo.
Quedamos tempranito ya que queríamos volver a medido día, cuando llegamos al chorro nos encontramos con un día de niebla y fresquito. Comenzamos explicando las técnicas básicas y comenzamos el descenso siempre autosegurados ( la seguridad ante todo). Los rapeles se sucedían y disfrutamos a tope, un piscolavis antes del ultimo rapel y sin darnos cuenta estábamos de nuevo en el coche.
Como no podía ser de otra manera una paradita en el chorro y cervecita con algo mas...
En el primer rapel

Progresando por el barranco

Montando su primera reunión.

viernes, 31 de enero de 2014

Dia de ferratas.

En esta ocasión nos juntamos Juan llamas, Salva y Francis para realizar las ferratas de Gaucin, el Hacho y Montejaque.
La jornada comenzó temprano ya que hay que recorrer algunos kilómetros entre ferrata y ferrata. Comenzamos en Gaucin sobre las 9:30 AM , recordando las nociones básicas de seguridad antes de afrontar la primera ferrata del día. Tras terminar en unas dos horas mas o menos nos dirigimos hacia la estación de Gaucin para buscar la nueva ferrata de Hacho. Siguiendo las reseñas buscadas en la web la encontramos sin problemas.
Subimos un buen repecho a través de un bosque de encinas y nos ponemos en 20 minutos en el comienzo de la vía. Nos encontramos una ferrata exigente en algunos tramos pero con unas vistas espectaculares de todo el valle. El reto estrella de esta ferrata es una escala que hay que superar de unos 8 o 10 metros de longitud que hace que lo des todo (si es que lo tienes je je je).Juan fue el único que pudo superarla no sin esfuerzo.En la salida se atraviesa toda la crestería de esta sierra para volver hasta el coche de nuevo.
Son las 4 de la tarde, nos comemos unos bocatas y sin perder tiempo ponemos rumbo a Montejaque para realizar su ferrata. Algunos miembros del grupo están deseando probar su tirolina de 70 metros.
Cuando llegamos al pueblo ya es un poco tarde y dudamos si hacerla o no pero como todos teníamos los frontales nos decidimos. En la tirolina Juan LLamas demostró que su compra de la nueva polea de Peltz había sido un acierto, ya que llego al final de la tirolina sin problemas. Todo lo contrario que Francis y yo que nos falto unos 20 metros. La noche nos caía encima y decidimos coger un escape natural después de la tirolina, que nos llevo rápidamente devuelta al coche donde nos esperaba Salva que no la realizo ya que se encontraba un poco cansado (sabia decisión ya que nos obliga a volver pronto).
Terminamos la jornada en la venta el navasillo dando cuenta de unas cervecitas sin duda merecidas.
Un gran día sin duda.

Comenzamos!!









Progresando.


En el puente..



Estresados...


Comenzando la ferrata del Hacho.

Ese Juanito!!
Intentando la escala..
Las vistas espectaculares!!




Practicando reuniones..


descansando un poco los brazos.



Almoradú en la cima!!

En la Tirolina  con Montejaque al fondo.