domingo, 19 de febrero de 2012

I TRAVESIA VALLE ABDALAJIS

PLAZA DEL VALLE 8:30Am


VAMOS ENTRANDO EN CALOR.




CRANEO TARDOROMANO 2000 AÑOS

FUENTE DE LA VIUDA

HACIA EL CHORRO



ESTACION CHORRO 1er AVITUALLAMIENTO


PUENTE DE LAS MELLIZAS (quesitos pa seguir)


PUENTE DEL AVE


ULTIMOS KILOMETROS

LA RECOMPENSA AL ESFUERZO




PREMIO A LA SENDERISTA MAS JOVEN
El pasado 18 de febrero participamos en la primera travesía del Valle de Abdalajís, la salida fué a las 8:45 dónde nos encontramos con algunos miembros de Almoradú, salimos de la plaza del pueblo y subimos hacia la sierra para bordearla en dirección a la Fuente de la Viuda, disfrutando en todo momento de las vistas de los picos Capilla y Huma, y las espectaculares paredes de esa parte de la sierra, nos acompañó el vuelo de los buitres, continuamos hacie el primer punto de avituallamiento en la estación del chorro atravesando un bosque de pinos. Tras recuperar fuerzas con fruta, barritas y agua, continuamos la marcha unos kilómetros por tramos de carretera hasta el Puente de las Mellizas, donde a falta de unos diez kilómetros ya se notaban las piernas cansadas y el paisaje no era tan espectacular como al principio pero la marcha se hacía amena charlando con los compañeros y además el día acompañó porque fué soleado pero no caluroso. El segundo avituallamiento en el Cortijo La Juana, nos dió fuerzas para llegar hasta el final del recorrido en la plaza de San Lorenzo donde la organización había colocado unas mesas y nos obsequiaron con un rico arroz con verduras especialidad de uno de los organizadores al que agradecemos su atención. Uno de los miembros de nuestro equipo Esther Leyva Martín se llevó el premio a la participante más joven, los demás nos llevamos la satisfacción de haber participado y pasar un gran día de senderismo. Agradecimiento tambien a Paraiso de la aventura y club Andalajis.  

domingo, 15 de enero de 2012

MULHACEN












A las 11:00 de la mañana salia de la central de la Cebadilla en Capileira, comencé la marcha en solitario y en el camino conocí a dos montañeros de Murcia que también se dirigían hacia el refugio del Poqueira y con los cuales hice amistad. La subida por el barranco es preciosa a la vez que dura hay que salvar los 1000m de desnivel en poco mas de 7Km. Una vez llegado al refugio cervecitas de rigor y a descansar para el día siguiente.
Por la mañana desayuno a las 6:30Am y partimos por la ruta del río hacia la cumbre. -5 graditos que hacen junto con el estado de la nieve que la subida se haga dura, pero se hace con ganas. Tras cuatro hora de subida estamos en la cima, foto de rigor y para abajo por la loma rapidito que el frío aprieta. Al llegar al refugio sobre las 4:30 pm me doy cuenta que se ha metido la niebla en el camino de vuelta a la central así que decido quedarme esa noche en el refugio y al día siguiente tempranito salir para la central.
Una salida muy gratificante, otra cima mas en la mochila y la amistad con dos buenos montañeros murcianos.

sábado, 10 de diciembre de 2011

BARRANCO ALHORI

PREPARANDONOS UN POQUITO....

QUE AGUSTITO!!!!



ENTRANDO EN FAENA


LAS PALAS LARGAS MUY LARGAS....


EN ELCIRCO DEL ALHORI.



LA COSA SE EMPINA!!!




NO ESTABAMOS SOLOS

CORTAFUEGOS HACIA EL POSTERO
En esta ocasión nos hemos reunido miembros del Club Almoradú para subir al Picón de Jerez (3090m) por el barranco del Alhorí. Hicimos noche en refugio Postero Alto y a la mañana siguiente tras un buen desayuno nos pusimos en marcha a las 7:30 AM nos esperaba un día duro por delante y unos 1200 metros de desnivel positivo. La entrada del barranco presentaba algo de hielo y tras colocarnos los crampones comenzamos la dura subida pero la cual merece la pena por lo espectacular del lugar. Un servidor al llegar a los 2800m abandona por agotamiento y decido darme la vuelta para el refugio, el pico seguirá hay en otra ocasión. El resto del grupo continuo hasta el Picón y después cogieron la cresta hacia el puntal de juntillas y desde hay con mucho frío y viento comenzaron la bajada hacia el Postero. Una jornada dura para todos pero sin duda mereció la pena.

domingo, 9 de octubre de 2011

CAÑON DE BUITRERAS






La terminacion del curso realizado de descenso de barrancos del club Almoradú fue un lujo, poder disfrutar de este cañon, el cual lo tenemos tan cerca de casa.
Una vez mas Antonio Villalba demostro su gran profesionalidad en el tema. Sin duda mejor no ha podido organizarse todo y todos disfrutamos de este magnifico dia. Por mi parte solo puedo agradecerle esta actividad y espero poder seguir realizando muchas mas en su compañia. Os dejo el enlace del video.

CAÑON DE BUITREAS.


domingo, 2 de octubre de 2011